
Culturas de Paz en Honduras e El Salvador
Muchos barrios urbanos vulnerables en América Latina han estado dominados por pandillas armadas durante muchas décadas. Los residentes de estos barrios deben lidiar con múltiples obstáculos, incluida la violencia de una variedad de grupos, así como la escasez de recursos y oportunidades. En este proyecto, nos interesa examinar cómo los residentes de estos barrios se ven afectados por la violencia y cómo trabajan para promover la resiliencia y fortalecer el tejido social de sus barrios a pesar de muchos obstáculos. El proyecto examina estos desafíos y estrategias de supervivencia y resiliencia en El Salvador y Honduras. Nuestro objetivo es comprender mejor cómo los residentes de estas colonias promueven culturas de paz en estos contextos y qué iniciativas pueden respaldar mejor estos esfuerzos.
El proyecto tiene varios componentes, incluidas entrevistas, trabajo de campo y análisis de noticias y redes sociales. Trabajamos en colaboración con los más afectados por la violencia de pandillas para desarrollar conjuntamente preguntas de investigación, métodos y análisis.
​
Esta investigación recibe apoyo financiero del Harry Frank Guggenheim Foundation y la Tufts University, incluyendo el Springboard Grant y el Dean's Fellowship.